El objetivo general de esta investigación, es demostrar a la sociedad, padres y tutores, la falta de interés al tener la iniciativa de proveer un ambiente desarrollado y óptimo por parte de las instituciones escolarizadas tanto públicas como privadas. Así como la ignorancia en muchas de las personas encargadas de crear un espacio saludable, por una incorrecta estimulación temprana, causando efectos negativos en el infante, no sólo en un ámbito intelectual, sino, también en uno social, ya que afecta volviendo al infante más inseguro de su capacidades para socializar y aprender.
Objetivo específico:
El objetivo específico, es crear consciencia y reflexión a toda la sociedad acerca de un correcto desarrollo mediante una buena estimulación al individuo y, cómo lograrlo mediante diferentes herramientas, acciones y, técnicas. Nuevas maneras de enseñar, métodos más entretenidos, motivar a los infantes, entusiasmo y compromiso por parte de los docentes y, empatía.
Objetivo específico:
El objetivo específico, es crear consciencia y reflexión a toda la sociedad acerca de un correcto desarrollo mediante una buena estimulación al individuo y, cómo lograrlo mediante diferentes herramientas, acciones y, técnicas. Nuevas maneras de enseñar, métodos más entretenidos, motivar a los infantes, entusiasmo y compromiso por parte de los docentes y, empatía.
Hipótesis:
Una incorrecta estimulación procedente de las instituciones y los tutores encargados, propician dificultades cognitivas, emocionales y sociales del infante-adolescente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario